En el proceso histórico estamos experimentando, junto con la enorme aceleración tecnológica, un período de intensa complementación planetaria. La última gran revolución se produjo gracias al desarrollo digital, que ha acelerado drásticamente la comunicación y el envío de información a gran escala. Concomitantemente, está cambiando la forma misma de las relaciones humanas y la percepción del tiempo histórico.
Esta mundialización en la que estamos inmersos es tal que el destino de un lugar ya no puede ser independiente de otros lugares. El proceso actual está llevando a la humanidad cada vez más hacia un destino planetario necesariamente compartido. Y aunque esto no significa que siempre haya un diálogo constructivo, sí implica, sin embargo, compartir el ámbito mundializado tanto en forma geográfica como virtual. En este sentido, la multiculturalidad se convierte en un hecho irreversible.
Nos encontramos en una encrucijada histórica de gran importancia en la que prevalece un trasfondo psicosocial, que se expresa como: fuerte desorientación, desestabilización psíquica y existencial e incertidumbre hacia el futuro. En particular, estamos atravesando una época (cuyo cambio ha estado marcado por la revolución digital) en la que este trasfondo psicosocial tiende a intensificarse. Los peligros que todo esto conlleva son evidentes. Pero es igualmente evidente, por la misma mecánica histórica, que el desarrollo negativo o positivo de la situación actual será obra de las generaciones que manejarán el futuro inmediato y a largo plazo del planeta.
En este sentido, cobra importancia el papel de la alternancia generacional en el proceso histórico y, en relación con el desarrollo de la situación actual, de aquellas generaciones que están a punto de hacerse cargo.
Moderadores:
![]() |
Lorenzo Lucchesi, ItaliaObservatorio Alpha |
![]() |
Paolo Papi, ItaliaCentro Mundial de Estudios Humanistas, “Ti con Zero”, y Observatorio Alpha |
Ponentes:
![]() |
Francesca Lucchesi, ItaliaObservatorio Alpha |
![]() |
Luca Marini, ItaliaObservatorio Alpha, y Centro Mundial de Estudios Humanistas, “Ti con Zero”,. |
![]() |
Guillermo Sullings, ArgentinaEconomista. Autor del libro “Encrucijada y futuro del ser humano”. |
Programa:
Presentación y desarrollo
Encuadre de la temática en sus principales aspectos: mundialización en curso, revolución digital, procesos históricos y generaciones
DóndeSala 5 |
Cuándo10:15 – 11:45 |
Desarrollo
Identificación de las tendencias del proceso actual desde el punto de vista de la alternancia generacional.
DóndeSale 5 |
Cuándo12:15 – 13:45 |
Conclusiones y síntesis
La situación actual y el papel de las nuevas generaciones en sus posibles desarrollos en una sociedad cada vez más mundializada. Posibilidades y propuestas.
DóndeSala 5 |
Cuándo16:15 – 17:45 |
Más información y para participar