El Buen Conocimiento surge ya en los inicios de la Historia humana para dar respuesta a las carencias de la especie. Su dirección implica la transformación de condiciones dadas que provocan dolor y sufrimiento. Toda esta búsqueda en pos de superar supuestos determinismos adversos tiene como objetivo la ampliación de la libertad humana. Para que el Ser humano pueda seguir su evolución hacia la libertad y el aumento de la felicidad personal y social, es necesario que crezca y se afirme el Buen Conocimiento.
Nos preguntaremos juntos qué es el Buen Conocimiento y cómo podemos practicarlo en el mundo de hoy.
Moderadores:
![]() |
Roberta Consilvio, ItaliaPsicóloga y profesora de música, Centro Mundial de Estudios Humanistas (Roma) |
![]() |
Fulvio De Vita, ItaliaVideógrafo y estudioso en Espiritualidad y Culturas Humanas, Centro Mundial de Estudios Humanistas (Roma) |
Ponentes:
![]() |
Juan Antón Espinosa, EspañaAutor, “El corazón de la mística” y ” La superación de la venganza, un nuevo horizonte espiritual” |
![]() |
Elena Fumagalli, ItaliaFarmacéutica, Centro Mundial de Estudios Humanistas (Roma) |
![]() |
Luís Filipe Guerra, PortugalExperto en Derechos Humanos, Centro Mundial de Estudios Humanistas (Oporto) |
![]() |
Lorenzo Palumbo, ItaliaInvestigador del Instituto Nacional de la Salud (Italia), Centro Mundial de Estudios Humanistas (Roma) |
![]() |
María Angélica Soler Carreras, EspañaExperta en formación para el desarrollo personal y social, Centro Mundial de Estudios Humanistas (Madrid) |
Programa:
Taller
“Aprender a pensar (en un mundo complejo)”. Notas rápidas sobre el Método Estructural Dinámico con Roberta Consilvio.
DóndeSala 7 |
Cuándo10:15 – 11:45 |
Mesa redonda
“El Buen Conocimiento para el futuro del ser humano”
¿Qué es el conocimiento? ¿Y qué es el BUEN conocimiento? Descubriremos juntos cómo el conocimiento puede liberar a los seres humanos del dolor y del sufrimiento, cómo conduce a la justicia y a la reconciliación, y por qué lo necesitamos para humanizarnos y descubrir nuevas posibilidades de la conciencia.
DóndeSala 8 |
Cuándo12:15 – 13:45 |
Enlaces relacionados:
Centro Mundial de Estudios Humanistas
La Declaración del Buen Conocimiento
Más información y para participar: