En Europa, y en todo el mundo, el precio de los nuevos medicamentos aumenta año tras año, especialmente cuando no existe una alternativa terapéutica. Como resultado, el tratamiento de las infecciones y enfermedades potencialmente mortales, como el VIH/SIDA, el cáncer, la hepatitis C, etc., son cada vez más inasequibles tanto para las personas como para los sistemas nacionales de salud. Esto es el resultado de un sistema de investigación y desarrollo (I+D) ineficaz y costoso que recompensa nuevos medicamentos con monopolios de plazo fijo (patentes) y fomenta la fijación de precios inasequibles. Este sistema basado en patentes concede a las empresas farmacéuticas monopolios, que les permiten cobrar precios exorbitantes totalmente ajenos al coste del desarrollo y la fabricación de los medicamentos. Deben adoptarse medidas urgentes para garantizar que las personas puedan costear los medicamentos que necesitan. Al mismo tiempo, es necesario implicar nuevos modelos de I+D para satisfacer las necesidades terapéuticas.
Pedimos la creación de un sistema de I+D impulsado por las necesidades de salud pública y que suministre medicamentos que sean universalmente accesibles y asequibles.
Presentaremos la Alianza Europea para la Investigación y Desarrollo Responsable y Medicamentos Asequibles, los objetivos, el trasfondo ideológico, las acciones y los miembros: más de 70 organizaciones, principalmente en toda Europa.
Moderadora:
![]() |
Marianella Kloka, GreciaEditora para Pressenza en Grecia. |
Ponentes:
![]() |
David Hammerstein, Estados Unidos/EspañaEspecialista en propiedad intelectual, ex eurodiputado por Los Verdes. |
![]() |
Apostolos Kalogiannis, GreciaGerente de Proyecto, PraksisAccess. |
Programa:
Documental “Investigación Médica: Houston, tenemos un problema” (trailer)
Documental que recoge una serie de entrevistas con expertos en salud e investigación y líderes de opinión de todo el mundo, debatiendo críticamente sobre el actual modelo obsoleto de obtención de fármacos y las consecuencias para la salud de los ciudadanos, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.
DóndeSala 10.3 |
Cuándo10:15 – 11:45 |
Panel de discusión
Nuestra área de trabajo escuchará dos presentaciones de nuestros oradores invitados:
“La innovación médica como un bien común” – David Hammerstein
“Iniciativas para unos medicamentos asequibles y sistemas sanitarios sostenibles en Europa” – Apostolos Kalogiannis
Estas presentaciones serán seguidas por preguntas y respuestas de la audiencia.
DóndeGimnasio |
Cuándo18:00 – 19:30 |
Enlaces relacionados:
European Alliance for Responsible R&D and Affordable Medicines
Más información y para participar: