La relación entre Modelos Sociales y Estilos de Vida es intuitiva. Por una parte, a cada modelo social le corresponde un determinado estilo de vida dominante, y, por otra parte, un dado estilo de vida apunta a convertirse en modelo social. A lo largo de la historia se fueron sucediendo modelos sociales y estilos de vida en el marco de distintas civilizaciones. Y de la misma forma, hoy por hoy vivimos según un modelo social que tiene un correlato en el estilo de vida vigente, cuyas características importa identificar. Sin embargo, se puede anticipar que el futuro traerá nuevos modelos sociales con otros estilos de vida.
De una forma sintética, se puede decir que cada cambio histórico marca el rechazo de la contradicción y sufrimiento acumulados y el advenimiento de un nuevo intento humanizador. En ese sentido, hay fuertes indicios de que estamos en uno de esos momentos de transición, potenciado por la aceleración histórica y la mundialización. Así que es pertinente preguntarse: ¿Cómo es el modelo social al que aspiramos y qué estilo de vida le corresponde? ¿En qué medida eso está aquí ya, de forma larvada o manifiesta, en estilos de vida alternativos que se están gestando en el seno de minorías sociales? ¿Cómo se distingue esa imagen de futuro del sistema vigente? ¿Qué factores impiden que se pueda concretar? ¿De qué depende que vaya adelante? ¿Cómo se incorpora la diversidad humana y cultural en ese nuevo modelo social mundializado? ¿Cuál es el papel de cada uno de nosotros y de nuestras organizaciones en ese proceso de transformación?…
Estas son cuestiones que nos gustaría comenzar a aclarar durante este Foro entre todos, con el interés de poder configurar una imagen trazadora no solamente para el futuro colectivo, sino también para nuestra vida cotidiana.
Moderador:
![]() |
Luis Filipe Guerra, PortugalExperto en Derechos Humanos, miembro del Centro Mundial de Estudios Humanistas, Oporto, y presidente del Observatorio de Derechos Humanos |
Ponentes:
![]() |
Haidee-Laure Gilles, Portugal/Reino UnidoFIAN Portugal |
![]() |
Fernanda Pereira Mendes, BrasilPeriodista y postgrada en Cultura, Pensamiento y Sociedad Medieval. |
Programa:
Presentaciones y taller
Las presentaciones parten de tres conceptos:
- Los fundamentos psicofísicos de los modelos sociales y estilos de vida – Fernanda Pereira Mendes
- Unidad y contradicción en los modelos sociales y estilos de vida contemporáneos – Luis Filipe Guerra
- Soberanía alimentaria y derecho a una alimentación adecuada: ¿Un nuevo modelo social y estilo de vida en el horizonte? – Haidee-Laure Giles
El taller continuará con grupos de intercambio sobre las temáticas expuestas y terminará con una reflexión conjunta sobre la propuesta de un estilo de vida humanista.
DóndeSala 5 |
Cuándo18:00- 19:30 |
Más información y para participar: