Organiza:
Humanistas por la Renta Basica
En el momento histórico que vivimos, estamos asistiendo a un cambio profundo y acelerado, en la vida de todas las personas que habitamos nuestro planeta tierra. Estos cambios se van notando de tal manera, que ponen en crisis nuestro futuro mas inmediato. Una de las cuestiones donde más se percibe esto, es en lo que se refiere a nuestra forma de subsistencia. Cuestión sobre la que debemos reflexionar y darle un enfoque nuevo.
Nos corresponde hacer pedagogía para actualizar y modificar esquemas mentales obsoletos, formados hace mucho tiempo, de lo contrario no podremos aprovechar las posibilidades, de las que disponemos hoy en día. Uno de esos esquemas absolutamente anticuados e inservibles es la ecuación-surgida en la revolución industrial que equipara empleo a subsistencia. Ideas grabadas a fuego como “ganarás el pan con el sudor de tu frente, el trabajo dignifica…” y tantas otras que no corresponden con el mundo futuro que se avecina.
Consideramos que un ser humano es digno por el hecho de haber nacido como tal y estamos lejos de considerar que el trabajo (empleo) es lo que da dignidad y sentido a un ser humano (creencia extendida entre poblaciones enteras, defendida tanto por liberales como por marxistas, cuyo origen se encuentra en textos religiosos). Queremos proponer una Renta Básica Universal como derecho para todas las personas. Pensamos que se trata de una propuesta profundamente Humanista por varias razones. Si ubicamos al ser humano como valor y preocupación central, hoy en día, y por el solo hecho de haber nacido en un medio social, todo ser humano necesita disponer de vivienda, vestido, alimentación, educación y salud adecuadas para poder desarrollar sus proyectos vitales.
Queremos presentar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), para debatir en el parlamento europeo, con el fin de hacer la propuesta de una Renta Básica Universal e Incondicional. Una Ice es una herramienta de la comunidad europea, para poder propiciar cambios en la vida social de los ciudadanos, mediante la recogida de 1 millón de firmas, durante el periodo de un año. Para llevarla adelante con éxito, es necesaria la complicidad y el esclarecimiento .Cuestión que queremos compartir con el máximo de personas posible .
Contacto: Miguel Cruz
Más información: