El Foro Humanista Europeo se complace en proyectar cuatro documentales durante el sábado 12 de mayo. Los detalles son los siguientes:
Nombre |
Lugar |
Hora |
El Mundo es mi País |
Auditorio | 10:15 – 11:30 |
Investigación Médica: Houston, tenemos un problema |
Sala 10.3 | 10:15 – 11:45 |
Balkan Blues – Historias de Mostar |
Auditorio | 11:40 – 12:25 |
RBUI: Nuestro derecho a vivir |
Auditorio | 12:30 – 13:20 |
El mundo es mi país
La verdadera historia del audaz, controvertido y décadas adelantado a su tiempo, Ciudadano del Mundo #1 Garry Davis.
Un cantante y bailarín, desesperado por detener una guerra, lleva a cabo un acto de teatro político tan valiente y revelador que desencadena un gran movimiento, atrayendo a Albert Einstein, Albert Camus y miles de personas a una historia que Martin Sheen llama “una hoja de ruta hacia un futuro mejor”.
Esta apasionante historia de la valentía de un hombre está recibiendo ovaciones de pie en los festivales de cine porque inspira al público con la clave de cómo podemos cambiar nuestra cultura y construir un mundo que pueda prohibir la guerra. Inspira una nueva forma de ver el mundo que nos permite inventar las herramientas de gobierno, impulsadas por las personas que necesitamos para aprovechar el gran genio creativo de la humanidad para resolver realmente los vastos problemas que amenazan nuestro futuro.
Esta proyección en el Foro Humanista es un preestreno privado, especial para los asistentes, sólo porque hasta ahora los cineastas sólo pueden costear una licencia muy limitada para utilizar todo el increíble material histórico de la película. Para ayudar a estos cineastas a estrenar la película públicamente, por favor pincha en el botón de donar en www.theoworldismycountry.com.
Director: Arthur Kanegis
Escritores: Garry Davis (historia), Arthur Kanegis (co-escritor)
Área temática: Cultura y progreso social
Tráiler:
Investigación Médica: Houston, tenemos un problema
Un documental que recoge una serie de entrevistas con expertos en salud e investigación y líderes de opinión de todo el mundo, debatiendo críticamente sobre el actual modelo obsoleto de obtención de fármacos y las consecuencias para la salud de los ciudadanos, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.
Director: Alvaro Toepke
Escritor: Alvaro Toepke
Área temática: Medicamentos: las grandes farmacéuticas, los gobiernos y el pueblo
Tráiler:
Balkan Blues – Historias de Mostar
Mostar Sevdah Reunion es una banda multicultural de música del mundo creada tras el final del conflicto en la antigua Yugoslavia con el objetivo de promover el género musical “sevdahlinka” y facilitar la reconciliación interétnica en los Balcanes. El productor y fundador Dragi Sestic y los guitarristas Miso Petrovic y Sandi Durakovic, emigraron a los Países Bajos a mediados de los años 90, y ahora extrañan su ciudad natal de Mostar, donde regresan cada año para grabar discos o dar conciertos. El documental trata de describir las tensiones artísticas y sociales de la ciudad a través de la voz de los tres músicos y otros artistas locales, acompañados del típico sabor balcánico de la música, que representa, gracias a su lenguaje universal, un instrumento para promover la tolerancia y la armonía social.
Director: Lucio De Candia
Escritor: Lucio De Candia
Área temática: La imagen como herramienta para el cambio
Tráiler:
RBUI: Nuestro derecho a vivir
El documental habla sobre el derecho de todos los seres humanos a subsistir por el solo hecho de haber nacido. La Renta Básica Universal e Incondicional es una idea ya con historia, pero que se ha propagado espectacularmente en los últimos años, sobre todo debido al hecho de que la tecnología amenaza con dejar a la mayoría de la población sin empleo para cubrir sus necesidades. El documental está compuesto principalmente por entrevistas hechas no sólo a los fundadores, que llevan más de treinta años trabajando por esta idea, sino también a académicos y activistas, que nos relatan sus actividades y experiencias alrededor del mundo.
Director: Álvaro Orus
Escritor: Álvaro Orus
Área temática: Una nueva economía para la Nación Humana Universal
Tráiler: